MagaLih Sports

  • Nuestras Redes Sociales:
Home Deporte Motor La FCHAD anunció exámenes médicos a pilotos del automovilismo y karting en la ciudad de Sáenz Peña
La FCHAD anunció exámenes médicos a pilotos del automovilismo y karting en la ciudad de Sáenz Peña
  • Compartir
  • 52

La FCHAD anunció exámenes médicos a pilotos del automovilismo y karting en la ciudad de Sáenz Peña

La Federación Chaqueña de Automovilismo Deportivo anunció que el 27 y 28 de febrero realizarán los exámenes psicofísicos y revisión médica a los pilotos de autos y karting que tomarán parte en las competencias de esta temporada, requisito indispensable para obtener la licencia que tendrá validez a nivel nacional en todas las categorías y federaciones que estén bajo la órbita de la CDA del ACA.


La actividad se cumplirá en el predio ferial de la Fiesta Nacional del Algodón de Sáenz Peña durante dos jornadas, con la presencia de los profesionales del CEMLA, institución líder en medicina laboral que ofrece asistencia a instituciones de distintos rubros, tanto en el sector privado como público, con cinco décadas de trayectoria.

Según se informó, las pruebas están destinadas a pilotos del automovilismo y del karting y el costo es de 100 mil pesos, con validez de la licencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Las opciones de pago son en efectivo, cheques o tarjetas de crédito, débito o Mercado Pago.

Cabe destacar que los turnos deben ser solicitados previamente al CEMLA, e el horario de 8,30 a 16 y al teléfono 3476-694349. La licencia se emitirá en formato digital, permitiendo que el piloto la lleve en su celular o la imprima, e Incluirá un código QR para validar la autenticidad del documento de forma rápida y segura.


Procedimiento para la realización del apto médico

El examen consta de cuatro etapas. En la Etapa 1 el examinado completa la planilla con sus datos personales, y la declaración jurada de afecciones, firmando ambas; y en la Etapa 2 se procede a cumplirse con la revisación por parte del médico, donde se deben completar los datos de la planilla correspondiente.

La Etapa 3 consiste en el Examen informatizado, donde se realiza la prueba con el equipo BioScan, que consta de las siguientes partes: Agudeza visual, visión nocturna, reconocimiento de colores, test de Ishihara (capacidad en percibir y diferenciar colores), perimetría visual, función cognitiva, coordinación motriz, cálculo de velocidad, barrido tonal, y encandilamiento.

Por último en la Etapa 4, de acuerdo con los resultados obtenidos, el profesional emite el apto para competiciones automovilísticas, o de lo contrario emite un pedido de interconsulta con el especialista pertinente para continuar con los estudios en algún área específica. El resultado final se envía a la Federación para la emisión o no de la Licencia Médica.



Crédito: Eco Deportivo


TE PUEDE INTERESAR